La vocación industrial de Incro, S.A. bebe de las raíces de la empresa madre CROS, creada en 1817 por Francisco Cros al instalar su primera fábrica de productos químicos en Barcelona.
En 1989 CROS se fusiona con ERT (Explosivos Río Tinto) para dar lugar a Ercros, la mayor empresa nacional de productos químicos. Incro, S.A. queda así englobada en la filial de fertilizantes que, más adelante, se denominará Fertiberia. Seis años más tarde, en 1995, Grupo Villar Mir, grupo industrial de capital español con amplia diversificación en los sectores de la construcción y de las industrias química, metalúrgica, energética, medioambiental y de servicios, adquiere Fertiberia.
Nuestra convicción medioambiental de tratamiento de emisiones gaseosas y aguas residuales se implementó en centenares de plantas del sector de los fertilizantes. En 1999 nace el Área de Proyectos Ambientales con el objetivo de aplicar nuestro conocimiento en otras disciplinas de la industria. Este es el germen de Incro Water, que desarrolla patentes propias e incorpora otras de terceros para diseñar y construir plantas de depuración de aguas residuales industriales y, en menor medida, de emisiones gaseosas y de estabilización de lodos.
La adquisición en 2002 del Grupo Dragados por el Grupo ACS hizo que nuestro accionista Intecsa ingresara en la división industrial de este conglomerado.
En 2020 la firma de Capital Riesgo Triton incorpora el Grupo Fertiberia en su cartera de inversiones. Este fondo de emprendimiento gestiona 42 empresas internacionales con más de 82.000 empleados de sectores como la industria, el consumo y la salud.
En 2022 el Grupo Vinci adquiere el negocio industrial de ACS. Actualmente, a través de nuestro accionista Intecsa Ingeniería Industrial, formamos parte de Vinci, líder mundial en concesiones, construcción y energía, presente en cerca de 120 países.